Reseña de la visita al Museo Dolores Olmedo
Rivera Gallegos Claudia Ivette
Facultad de Contaduria y Administración
claudiavondort@gmail.com
Resumen
En el museo se encuentra obras de Diego Rivera y Frida Kahlo, otros pintores reconocidos, en la ofrenda del dia de muertos se hallaba de muchos colores, muy grandes ofrendas, que algunas trataban de años atras de como celebraban el dia de muertos como fue pasando el tiempo hasta celebrar la navidad, las posadas, etc, y hay una ofrenda hacia la querida ´Dolores Olmedo´ con muchos colores rojos llamativos, todo era con tan solo aluminio, también se puede encontrar un paisaje tranquilo y hermoso, con el se puede convivir con tu pareja o en familia, se encuentra areas de comidas y una pequeña cafeteria con la cual es muy acojedora, hasta el final una pequeña tiendita de recuerdos con el cual puedes llevar lo que mas te haya agradado de ese lindo y gran recorrido, aunque realmente es muy pequeño pero agradable en su momento.
1. Introducción
El 17 de septiembre de 1994 abrió sus puertas el museo.
En el museo se encuentra algunas de sus obras con 139 trabajos de Diego Rivera y 25 obras de Frida Kahlo lo que lo convierte en una coleccion mas grande en México, algunas creaciones de Angelina Beloff y mas de 600 piezas prehispanicas.
Dolores Olmedo entro en contacto con el coleccionismo gracias a la Amistad que tenia con Diego Rivera. Las 139 obra de Rivera con las que cuenta el museo fueron reunidas bajo la supervisión del propio pintor. En 1994, la coleccionista llegó al pueblo de México toda su colección, y por tal razón el museo lleva su nombre. El museo está rodeado por un espacio ecológico en el que se conservan más de 20 especies de árboles y plantas mexicanos, animales como pavos reales, gansos, patos, guajolotes y perros xoloitzcuintles. Se sabe que durante la época prehispánica fue ocupado por un grupo xochimilca que le dio el nombre de Tzomolco, que en náhuatl significa "cerro que se desgaja", por la presencia del pequeño cerro en la construcción. La señora Olmedo adquirió la propiedad en 1962, que entonces solo comprendía 15000 metros cuadrados.
2. Reseña
A mi parecer el Museo fue de mi agrado por que te puedes encontrar con un paisaje hermoso y acojedor me gusto bastante, esas ofrendas algunas que otras grandes y pequeñas pero de muchos colores que llamaban la atención, tan solo la dedicación que tuvieron cada uno de esas personas al hacerlas que realmente se daba a notar que fueron dedicadas y muy complicadas, habian unas que otras cosas de Dolores Olmedo, su recamara y fotos de ella, pero se basaban un poco mas de Diego Rivera y Frida Kahlo. Me gusto mucho es algo pequeño pero lindo, como ya lo habia mencionado su vista era Hermosa con el cual se notaba que lo cuidan mucho a pesar de que luego hay bailes o exposiciones dentro del Museo.
referencia ofrenda hacia Dolores
Altar de dolores